La Sostenibilidad Como Oportunidad Para la Economía Social y Solidaria de Colombia Desde el Emprendimiento Inclusivo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El emprendimiento inclusivo, basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, tiene el potencial de fortalecer la economía social y solidaria en Colombia, especialmente en las regiones más desiguales y rezagadas. Las elecciones de 2022 mostraron que las zonas periféricas, históricamente marginadas, son fundamentales para el desarrollo económico del país.

Promoviendo negocios inclusivos y evaluando el progreso regional con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se puede impulsar el crecimiento, aumentar la participación en el Producto Interno Bruto y reducir la presión sobre el gasto público. Este enfoque también abriría nuevas oportunidades económicas, con un potencial estimado de 17 mil millones de dólares en emprendimiento inclusivo.

El siguiente artículo analiza cómo este modelo puede transformar las regiones menos favorecidas, ofreciendo una vía hacia un desarrollo económico más justo y sostenible.

Leave a Reply