Leonardo Cardona y Ana María Torres analizan cómo el fortalecimiento de la asociatividad impulsa el éxito de las organizaciones rurales. Plantean que la formación solidaria debe integrar aspectos psicológicos y pedagógicos para potenciar la autogestión y la participación democrática.
Desarrollo de capacidades asociativas como eje de la formación solidaria.
- Autor de la entrada:CIRIECO
- Categoría de la entrada:Revista CIRIEC / Revista CIRIEC 2025
- Publicación de la entrada:julio 31, 2025
- Tiempo de lectura:1 minuto de lectura
Comparta esta información Compartir este contenido
También podría gustarte
Experiencias de la industria fintech al servicio de la economía social y solidaria.
Las posibilidades de transformación de las cooperativas en Colombia, desde la sociedad holográfica y el prout.
Economía popular y economía campesina: dos caras de una misma moneda.