
Boletín CIRIEC-Coomeva Visión Cooperativa, Diciembre 2022.
Siga nuestra colaboración trimestral con Coomeva. Vigente durante el 2022, estaremos compartiendo las publicaciones del boletín «Visión Cooperativa», y sus enlaces de interés. Siga leyendo
Libros, artículos académicos, tesis para maestrías y doctorados. Haga clic en el título que desee consultar para para mayor información y descarga del texto completo.

Siga nuestra colaboración trimestral con Coomeva. Vigente durante el 2022, estaremos compartiendo las publicaciones del boletín «Visión Cooperativa», y sus enlaces de interés. Siga leyendo

La Federación Nacional de Cooperativas del Sector Educativo Colombiano – FENSECOOP, con el apoyo del Centro de Investigación, Documentación e Información de la Economía Pública,

COOMEVA y CIRIEC Colombia tienen el gusto de presentar esta segunda edición del libro “Estudio de casos de gestión.Aportes para la comprensión del quehacer cooperativo

Siga nuestra colaboración trimestral con Coomeva. Vigente durante el 2022, estaremos compartiendo las publicaciones del boletín «Visión Cooperativa», y sus enlaces de interés. Siga leyendo

“Se trata de un estudio, tal vez el más valioso que se ha producido en nuestra América sobre la materia, ya que abarca los temas

La economía social y solidaria forman parte de las grandes preocupaciones de CIRIEC-Colombia y UNISANGIL. Por ello se ha hecho el esfuerzo necesario para publicar


Políticas públicas para el fomento del comercio justo y solidario en América Latina: los casos de Brasil, Ecuador y Colombia. Esta publicación es la segunda


Autor Leslie Brown, Chiara Carini, Jessica Gordon Nembhard, Lou Hammond Ketilson, Elizabeth Hicks, John McNamara,Sonja Novkovic, Daphne Rixon, and Richard Simmons URL http://www.cooperativedifference.coop/wp-content/uploads/2015/09/CoopsforSustainableCommunities1.pdf

Ante la intermediación comercial injusta, surgió el comercio justo como alternativa para que las personas que se organicen mejoren sus vidas y para ser un

Entre 2003 y 2010 se produce en Colombia un incremento sin precedentes en la constitución y actividad productiva de cooperativas, alcanzando un peso muy notable
